PROCESO DE OBTENCIÓN DEL HILADO.

El proceso de hilado de fibras en transformar la fibra en hilo, Hilar es retorcer varias fibras cortas a la vez para unirlas y producir una hebra continua; cuando se hilan retuercen filamentos largos se obtienen hilos más resistentes, también hay dos tipos de torción en z y en s. la dirección en z va hacia la derecha y la s va a la dirección izquierda.
SISTEMAS DE ENUMERACIÓN
SISTEMAS DE ENUMERACIÓN
SISTEMAS INVERSOS

Corresponde a las naturales fibras naturales que son sustancias muy alargadas producidas por plantas y animales, en este sistema nos indica que su numero es inversamente proporcional al grosor del hilo.
Puede definirse por el peso que permanece constante mientras que la longitud varia.
N= KL
P
El peso permanece constante mientras que la longitud varia
Número Métrico (Nm)
N= P = 1000grs. = 1 grs/mts
L 1000mts.
Número Inglesa (Ne)
P= 453.59 gr.= 7000 granos= 16 oz.
L= 840 yds .= 768 m
k=P=453.59 grs. = 0.54 grs./yds.
L 840 ydas.
k=P=453.59 grs. = 0.59 grs./mts.
L 768 mts.
k=P=453.59 grns. = 8.11 grns./yds.
L 840 yds.
k=P=453.59 grns. = 9.11 grns./mts.
L 768 mts.
k=P=453.59 oz. = 0.019 oz./yds.
L 840 yds
k=P=453.59 oz. = 0.020 oz./mts.
L 768 mts.
SISTEMAS DIRECTOS
La longitud permanece constante mientras que el peso varia:
Numeración Tex
N= L = 100 mts.
P 1 grs.
Numeración Denier (Den)
N= L = 450 mts.
P 0.05 grs.
Numeración Decitex (dtex)
N = L =
P
No hay comentarios:
Publicar un comentario